Hace unos días me invitaron a dar una plática-presentación sobre el trabajo de fotografía que hago. Para esta ocasión decidí realizar una selección de fotografía con drone del Estado de Colima, el cuál he estado fotografiando por alrededor de 3 años hasta la fecha.
La plática se llamó “Una mirada desde el cielo” y con las fotografías seleccionadas las organicé en temas que me hicieron sentido al realizar la revisión del material.
Glorietas y Jardines
Quizás es uno de los primeros sujetos al momento de decidir qué fotografiar cuando se inicia con el uso de drone ya que se presentan como conceptos fáciles de pre-visualizar y generalmente ofrecen una satisfacción rápida al momento de hacer la fotografía.
Normalmente se busca encontrar los aspectos geométricos del sujeto a fotografiar, en la mayoría de los casos es posible imaginarnos la geometría y patrones de esos espacios, pero es hasta que los podemos ver en una posición cenital dónde realmente podemos apreciar la simetría de alguno de ellos.
Ciudades
En el Estado de Colima no hay ciudades grandes con rascacielos ni nada parecido, esto debido a la situación geológica de la región, los edificios más grandes son de algunos 3 o 4 pisos de altura y en las ciudades cabeceras de la mayoría de los municipios los campanarios son las construcciones más altas.
Sin embargo, eso no implica el que las fotografías de estas ciudades pequeñas no sea atractivas. Curiosamente un patrón que he podido notar es que la mayoría de las viviendas o construcciones son de color blanco o colores claros con tejados rojos, situación que no es tan evidente cuando uno ve las ciudades desde nivel de calle.
Árboles y vegetación son elementos que sobresalen en las ciudades de Colima, lo que habla de la conexión que aún existe con el entorno natural en el Estado.
Caminos
Debido a la geografía del Estado, las diferentes carreteras que conectan los 10 municipios y poblaciones tiene retos y características particulares que pueden apreciarse desde el aire.
Carreteras que atraviesan el palmar o el puente que cruza un rio o la boca de una laguna, el camino que va sobre la orilla de un cerro con una barranca hacia el otro lado, o la planicie larga extensa que parece no acabar a la vista.
Abstracto
La fotografía abstracta toma otro significado cuando se hace desde el aire. Construcciones humanas o propias de la naturaleza conforman paisajes abstractos de color, forma y textura que son difíciles de visualizar o fotografiar sin un drone.
Desde arriba es posible apreciar detalles que no son visibles desde nuestra perspectiva habitual, imágenes que podemos llegar a cuestionar si realmente esos lugares existen o son parte de un montaje digital. Las imágenes evocan emociones y sentimientos diversos en cada persona que la mira y de alguna manera brindan la libertad para tener una interpretación muy personal.
Paisaje
Como fotógrafos, cuando salimos a hacer fotografía de paisaje siempre tenemos la restricción de dónde nos podemos situar para hacer la fotografía o cuál es el punto de ventaja desde donde tenemos acceso.
El fotografiar paisajes con drone nos da una libertad de movimiento y perspectiva única, casi comparable con la libertad que nos ofrece la pintura.
Poder ubicar nuestro punto de vista casi en libertad completa nos permite crear imágenes nuevas de lugares plenamente conocidos o fotografiados en innumerables ocasiones. Esas nuevas imágenes nos permiten re-descubrir y volver a maravillarnos de esos lugares.
Tecomán y Armería
Tecomán y Armería son dos de los lugares que posiblemente más he visitado para hacer fotografía, en especial la zona de la playa y los esteros.
Ambos lugares son increíbles para fotografiar con drone. En la zona de los esteros es posible encontrar patrones de los cambios de agua, arena y vegetación que permiten crear imágenes abstractas.
La zona de las playas de igual forma se vuelven atractivas para fotografiar actividades de Surf o cómo las olas llegan a la playa o cómo rompen en edificaciones abandonadas casi tragadas por el mar.
Manzanillo
Toda la línea de costa de Manzanillo y los vasos de las lagunas ofrecen vistas insuperables desde el aire.
Riscos donde las olas pegan con fuerza, el ir y venir de las embarcaciones, los contenedores multicolor apilados en el puerto y el pintoresco centro de Manzanillo.
Este es uno de los lugares a dónde regreso en diferentes épocas del año a hacer fotografía en general, no únicamente de dron. Siempre ofrece algo nuevo que ver ya sea con las playas llenas de turistas o solas únicamente con una linea de sombrillas formadas esperando a los visitantes.